-
-
Somos especialistas en sus vacaciones en La Palma. Con asistencia personalizada desde aquí mismo.
Ulrich & Evelyn Roth -
Nuestros nros. a su servicio
Escribir e-mail+34 822 68 00 89
+49 7442 819 85 90
Estamos disponibles de lunes a viernes de 10:00h a 18:00h, y los sábados de 10:00h a 13:00h.
-
Alojamientos
- con piscina 80
- junto al mar 40
- con internet 185
-
Noroeste >>
130
- Aguatavar 7
- Arecida 6
- El Castillo 1
- Garafía 4
- Las Tricias 7
- Puntagorda 42
- Tijarafe 22
- Tijarafe Costa 6
- Tijarafe El Jesús 12
- Tijarafe La Punta 21
- Tinizara 2
-
Valle Aridane >>
225
- Celta 7
- Charco Verde 3
- El Paso 23
- Hermosilla 1
- La Bombilla 2
- La Laguna 11
- Las Manchas 24
- Las Norias 11
- Los Llanos de Aridane 25
- Puerto de Naos 45
- San Nicolas 8
- Tacande 2
- Tajuya 9
- Tazacorte Costa 5
- Tazacorte Puerto 14
- Tazacorte Villa 23
- Todoque 12
-
Sur >>
31
- Fuencaliente 7
- Las Indias 4
- Lomo Oscuro 1
- Los Quemados 6
- Salemera 2
- Tigalate 2
- Villa de Mazo 9
- Este >> 16
-
Noreste >>
5
- Barlovento 2
- Los Sauces 2
- Puntallana 1
Plutónicas – Cuando las piedras cuentan su historia
Hay exposiciones que impresionan por su belleza… y otras que dejan huella. Plutónicas, la nueva propuesta artística de Gustavo Díaz en Fuencaliente, pertenece sin duda a la segunda categoría.
Díaz – creador del proyecto Herrumbre Vivo – ha dedicado años a un diálogo silencioso con la tierra, los materiales y la memoria de La Palma. Su lenguaje no es el óleo ni el lienzo, sino la piedra, ese material ancestral con el que se han levantado caminos, muros y viviendas en toda la isla.
En Plutónicas, la piedra se transforma: deja de ser únicamente un recurso constructivo para convertirse en símbolo, patrimonio y expresión artística.
“La isla está hecha de piedra. Con ella hemos delimitado tierras, construido y caminado durante generaciones. Pero quizá nunca la hemos mirado como lo que también es: belleza, emoción, permanencia”, reflexiona el artista.
Esculturas que hablan
Cada pieza de la exposición es más que una escultura. Es un fragmento de geología que narra millones de años de historia: erupciones volcánicas, cambios climáticos, extinciones y renacimientos.
Díaz nos invita a aprender a escuchar las piedras, a descubrir lo que pueden contarnos si les hacemos las preguntas correctas.
Un llamado a conservar
Plutónicas no solo busca emocionar, también quiere despertar conciencia: proteger el paisaje, evitar que este material único acabe oculto bajo el cemento o borrado por el tiempo.
La integración de la muestra en las Fiestas de la Vendimia es un gesto que une arte, comunidad y celebración, acercando el mensaje a todos.
Para quienes viven aquí y para quienes nos visitan
Quien recorra la exposición no se llevará únicamente la imagen de unas esculturas bellas, sino la experiencia de haber sido tocado por la historia y el espíritu de La Palma.
El deseo del artista es que los palmeros recuperen orgullo por su tierra y que los visitantes se marchen con algo más que una postal: un recuerdo sólido, tan perdurable como la piedra que lo inspira.
Fechas:
Del 15 al 31 de agosto, de 10:00 a 20:00 h
Lugar: Fuencaliente, en el marco de las Fiestas de la Vendimia