-
-
Somos especialistas en sus vacaciones en La Palma. Con asistencia personalizada desde aquí mismo.
Ulrich & Evelyn Roth -
Nuestros nros. a su servicio
Escribir e-mail+34 822 68 00 89
+49 7442 819 85 90
Estamos disponibles de lunes a viernes de 10:00h a 18:00h, y los sábados de 10:00h a 13:00h.
-
Alojamientos
- con piscina 86
- junto al mar 45
- con internet 196
-
Noroeste >>
123
- Aguatavar 8
- Arecida 6
- El Castillo 1
- Garafía 4
- Las Tricias 6
- Puntagorda 39
- Tijarafe 20
- Tijarafe Costa 6
- Tijarafe El Jesús 11
- Tijarafe La Punta 21
- Tinizara 1
-
Valle Aridane >>
214
- Celta 7
- Charco Verde 3
- El Paso 23
- Hermosilla 1
- La Bombilla 2
- La Laguna 11
- Las Manchas 21
- Las Norias 10
- Los Llanos de Aridane 23
- Puerto de Naos 43
- San Nicolas 8
- Tacande 2
- Tajuya 9
- Tazacorte Costa 4
- Tazacorte Puerto 13
- Tazacorte Villa 21
- Todoque 13
-
Sur >>
30
- Fuencaliente 6
- Las Indias 4
- Lomo Oscuro 1
- Los Quemados 6
- Salemera 2
- Tigalate 2
- Villa de Mazo 9
- Este >> 16
-
Noreste >>
4
- Barlovento 2
- Los Sauces 1
- Puntallana 1
Tagasaste
12 Marzo 2015La planta forrajera para regiones con escasez en agua
"tagasaste"
Chamaecytisus proliferus (palmensis)
Pertenece a la familia de las leguminosas, crece también en zonas secas y proporciona, entre otros, alimento a abejas, conejos y cabras.
-
Esta especie de leguminosas es endémica de las Islas Canarias
El tagasaste se encuentra en todas las Islas Canarias excepto en Lanzarote y Fuerteventura y crece en laderas volcánicas secas, rocosas o arenosas.
En La Palma existe la subespecie Chamaecytisus proliferus palmensis.
Además del sol, el tagasaste también soporta temperaturas invernales más frescas sobre los 10 grados en las zonas de más altitud.
Estos arbustos de hoja perenne pueden convertirse en pequeños árboles de hasta 5 m de altura. Sus tres hojas alargadas son de color verde azulado.
En La Palma, durante el invierno/primavera, las ramas cuelgan de estos arbustos y están llenas de fragantes flores blancas. Las abejas agradecen mucho este alimento.
Luego se forman las vainas
Éstas contienen 8 - 12 semillas negras que necesitan mucho calor para germinar.
Las semillas se han adaptado al fuego y a las condiciones volcánicas y brotan especialmente bien cuando han sido ligeramente tostadas. Los agricultores han creado plantaciones para su ganado a partir de la población silvestre del tagasaste palmero.
Perenne y plurianual, el tagasaste asegura un suministro de alimento rico en proteínas para conejos, cabras, ovejas y vacas durante todo el año.
La única condición es que requiere una poda regular, al menos una vez al año.
A través de la simbiosis con bacterias (rizobios) en sus raíces, el tagasaste, como todas las leguminosas, puede absorber, por ejemplo, el nitrógeno del aire y enriquecer el suelo con él.
Plantado selectivamente, sirve como seto y cortavientos, y también previene la erosión del suelo
Ya a finales del siglo XIX se empezó a plantar tagasastes en Australia.
Hoy en día, esta planta también se cultiva en Nueva Zelanda y en Sudáfrica como planta forrajera, ya que tan solo es necesario regarla bien durante la fase de crecimiento. Luego forman un buen sistema radicular y requieren poca agua.